Del barrio al Super Bowl: Bad Bunny llevará su fiesta el show de medio tiempo
El Conejo Malo hará historia al llevar el español, el reguetón y la cultura latina al escenario deportivo más visto de Estados Unidos
Bad Bunny en el Super Bowl 2026: un momento histórico para la música latina
Argonautas queridos, lo que estamos viviendo con Bad Bunny es mucho más que una noticia de entretenimiento. Es historia in the making. Que hermoso regalo de parte de Apple Music y NFL en el mes de la herencia hispana. Benito Antonio Martínez Ocasio, aka Bad Bunny, fue confirmado como el encargado de encender el show de medio tiempo del próximo Super Bowl XL, Febrero 8, 2026, Levi’s Stadium, casa de San Francisco 49ers, en Santa Clara, California.
¿Quién diría que este chamaquito de Bayamón, Puerto Rico, que subía beats a SoundCloud terminaría conquistando la música global… y en español?
La autenticidad de Bad Bunny conquista a las masas
Lo primero que explica el fenómeno es su autenticidad. El título de su segundo álbum lo dice todo: YHLQMDLG -Yo hago lo que me da la gana- (2020). Desde que lo conocemos públicamente no se disfraza de nada, canta como habla, se viste como se siente, rompe reglas y no pide permiso, menos disculpas.
Orgullo latino en el medio tiempo del Super Bowl
Lo de Bad Bunny no es solo un logro personal, es un logro colectivo. Durante décadas nos dijeron que había que cantar en inglés para triunfar. Él rompió ese mito: con discos enteros en español no solo lidera las plataformas de streaming a nivel global, también llena estadios.
Recientemente terminó una residencia en su isla natal de 31 conciertos. Y está a punto de sacar ‘su casita’ a diferentes partes del planeta, excepto Estados Unidos.
El artista declaró que no vendrá al país norteamericano por las recientes redadas de parte de ICE en contra de la comunidad latina. El puertorriqueño teme que sus conciertos se puedan convertir en blanco de posibles deportaciones. Sin duda, este joven tiene una mente de activista muy viva, y sin ser muy “político”, su mensaje es fuerte y claro.
Aunque con esta noticia, su casita tendrá que parar, por lo menos una noche, en Santa Clara, California.
El multiverso de Bad Bunny: música, moda y cultura pop
El Conejo Malo no es solo música. Es lucha libre en la WWE. Es modelo de alto nivel con diferentes marcas globales. Vende calzones para Calvin Klein. Es cine en Hollywood junto a Brad Pitt. Es comedia en el programa Saturday Night Live.
Y ahora, Benito es el Super Bowl.




De empacar bolsas al Super Bowl: la historia que inspira
Lo que más conecta es su origen. Bad Bunny trabajaba en un supermercado empacando bolsas mientras soñaba con que sus canciones serían escuchadas algún día.
Su historia inspira porque nos recuerda que todos tenemos un “sueño Super Bowl” en la vida. Algo que parece imposible, pero que con autenticidad y trabajo se puede lograr.
Un Super Bowl en español y con sabor latino
Lo más poderoso será escuchar reguetón en prime time, y junto a millones de personas en todo el mundo, bailar un ‘BAILE INoLVIDABLE’. La NFL no eligió a Bad Bunny por accidente. La liga y Apple Music saben que la comunidad latina es el futuro, o mejor dicho, el presente.
En conclusión…
Argonautas, cuando veamos a Bad Bunny en el Super Bowl el proximo año, pensemos en lo que representa: un latino auténtico, del barrio, conquistando el escenario más mainstream del mundo.
Este conejo es malo, muy malo, acho PR…