Fútbol, fama y streaming: ¿por qué las celebridades se están metiendo al fútbol?
El juego fuera de la cancha.
A ver… ¿Desde cuándo Ryan Reynolds se volvió experto en fútbol galés? ¿Y Tom Brady en el inglés? ¿Y Eva Longoria en el Necaxa de México? Las celebridades andan comprando equipos de fútbol como si fueran propiedades en el Monopoly.
Pero esto no es solo por amor al deporte. Aquí hay otra jugada. Y no es en la cancha, es en las cámaras.
Ryan Reynolds y Rob Mac no solo compraron el Wrexham, también vendieron la historia como serie para Hulu y Disney+. Y ¿qué pasó? ¡La rompieron!
Welcome to Wrexham se volvió un fenómeno. Drama real, comedia, pasión local… todo con una celebridad al centro. Bueno, dos. Su socio, Rob Mac, también tiene su popularidad.
Tom Brady ahora tiene su propio equipo inglés: Birmingham City Football Club. No para meter goles, sino para meter marca de ganador. Por algo Tom Brady es considerado el mejor mariscal de campo de todos los tiempos, la cabra, el GOAT de la NFL. Su mente ganadora sin duda servirá de mucho a un equipo inglés que lucha por pertenecer con los grandes equipos de la Premier League. Y esta historia esta muy bien contada en una serie ya disponible en Amazon Prime.
¿Y Eva Longoria? Una vez más (con cara de asombro y rascándome la cabeza)… ¿Eva Longoria? La famosa actriz y activista se metió como inversionista del Necaxa, que sí, no vive su mejor momento, pero con su nombre en la mesa, el club vuelve a sonar. Y claro, también tiene su propia serie en streaming.
Entonces, ¿por qué lo hacen?
Porque el fútbol vende a nivel mundial. Porque emociona. Porque hay drama, héroes, fracasos, resurrecciones, y todo eso se puede empacar en una historia. Porque hoy el fútbol no solo se juega: se produce. Y estas tres celebridades conocen muy bien esta cancha, sobre todo Reynolds y Longoria.
Hoy, ser dueño de un equipo no es solo sentarse en el palco. Es aparecer en tu pantalla con una historia detrás. Es generar titulares sin patear una pelota. Es branding, storytelling y negocio en un solo combo.
Y yo no creo que todas estas celebridades se hayan enamorado del “fuút” de la noche a la mañana.
Durante un episodio, Tom Brady en un momento de frustración porque su equipo perdía el partido dice: “necesitamos un “PUNTO”, claro, los amantes del fútbol, no del football, sabemos que cuando el balón entra a la red, se le llama GOL, o mejor en grito: goooool!!!! Afortunadamente ya en los otros capítulos aprendió la terminología del futbol.
Creo que vieron una oportunidad: el deporte más popular del mundo, su nombre, una cámara… y boom. Y ojo, no los culpo. Lo están haciendo bien. Están usando su fama para contar historias, mover emociones, revivir equipos, y sí, también para hacer billete.
Pero pregunto: ¿Están invirtiendo por pasión al fútbol… o por el guion perfecto?
¿Estamos viendo dueños con verdadera pasión… o protagonistas de su propia serie e intereses?
Tú dime.