Google cumple 27 años: la plataforma que nos cambió la vida
Argonautas, Google sopla 27 velitas y no podemos dejar pasar este aniversario. ¿Se imaginan cómo sería nuestra vida sin Google? Antes dependíamos de enciclopedias, las famosas páginas amarillas y largas horas de investigación en las bibliotecas. Hoy basta con escribir unas cuantas palabras para que, en segundos, tengamos al alcance recetas, si perdió el Cruz Azul, teorías de conspiración, videos virales y hasta respuestas a preguntas existenciales.
Google no solo nos dio información, nos cambió la manera de aprender, trabajar, viajar y hasta divertirnos. Es la brújula que usamos cuando estamos perdidos, el ‘doctor’ improvisado que siempre responde, y muchas veces el consejero al que acudimos de madrugada.
Nacimiento de Google
La historia comenzó en 1998, cuando Larry Page y Sergey Brin, dos estudiantes de Stanford, lanzaron un motor de búsqueda diferente a los que existían en la época. Lo llamaron Google, inspirado en el término matemático “googol” (un 1 seguido de 100 ceros), para reflejar la misión de organizar una cantidad infinita de información en internet. Pero aquí viene la curiosidad: al registrar el nombre, cometieron un error de escritura y en lugar de “googol” quedó “google”. Les gustó cómo sonaba, y así nació la marca que hoy conocemos.
Nos hace más inteligentes usar Google
Pero también vale la reflexión: ¿nos ha hecho más sabios tenerlo todo a un clic, o más dependientes de una pantalla? Lo cierto es que, con sus 27 años, Google ya forma parte de nuestra vida y memoria colectiva. Y al final, no se trata solo de lo que encontramos, sino de cómo usamos ese conocimiento para crecer, soñar y conectar.
Y ahora la pregunta: si Google no existiera… ¿a quién le preguntaríamos cómo se cura el resfriado o dónde venden los mejores tacos después de un concierto de Luis Miguel?